FELICES NAVIDADES
PINCHA SOBRE LA POSTAL PARA AMPLIAR
Una Navidad en que Castelnou hace gala de una nueva decoración navideña, luces y colores adornan las calles en torno a la plaza.
PINCHA SOBRE LA POSTAL PARA AMPLIAR
Una Navidad en que Castelnou hace gala de una nueva decoración navideña, luces y colores adornan las calles en torno a la plaza.
Un pregón en Hijar hizo que ayer me enterara de esta charla, "Charrada", sobre el asociacionismo. Ha sido para mí una grata sorpresa el hecho de que esta mesa redonda versara sobre fomentar la cooperación entre diferentes asociaciones en la comarca. Este proyecto, allí se ha comentado en varias ocasiones, se intentó en Castelnou en en el año 2005 en el festival mundo asociativo. Sin el éxito esperado entonces, parece que se quiere retomar la idea de crear un instrumento comarcal de cooperación entre asociaciones. En aquella ocasión se firmó un manifiesto para la creación de lo que se denominó "RED MARTÍN"...
Hoy se celebraba en Castelnou el último Pleno del año, tras el cual todos los miembros del Ayuntamiento tenían la comida de Navidad y el correspondiente reparto de aguinaldos.
El periódico La Comarca hoy publicaba casi una página que tenía que ver con Castelnou. En primer lugar hablaba de nuestra internauta más veterana esperanaza88, que pronto será esperanza89. Desde este blog se nos cuentan las actividades realizadas en el Centro de Día Val de Zafán en la Puebla de Hijar.
"Se han interesado varias pero asegurada está esta empresa. Abrirá un almacén de material de construcción"
No sé si todos sabéis como se nos llama a la gente de Castelnou, no es muy fácil de deducir. Generalmente atendemos al gentilicio de Castenloros o Castelnovenses. Pero en pueblos vecinos, nos llaman de otras formas, por ejemplo en Samper de Calanda nos llaman "los del barranco", debido a que Castelnou está en el barranco o val que queda entre varios cabezos y el río Martín, otros nos llaman "Toperos", apelativo que procede de la gente de Escatrón, "los de Casterlo"...
Aprovechando mi visita al ayuntamiento surgieron unas preguntas más para nuestro alcalde. José Miguel valoró las actuaciones que se están haciendo en Castelnou en estas fechas y de un futuro.
Esta semana en Castelnou hay programadas varias citas que tienen como protagonista lo relativo a lo social.
Otra vez es necesario cambiar a la gente que en la actualidad gestiona el bar de Castelnou. Ni que decir tiene que en la actualidad estas instalaciones municipales han perdido mucho si lo comparamos con no hace mucho tiempo.VERANO 2010
La Valera publica en su blog un avance de lo que parece será su actividad principal para el próximo verano. Con motivo del 15 aniversario de su constitución, la asociación cultural la Valera, este año organizará toda una semana en torno a actividades medievales, algo que siempre fue del deseo de muchos de sus integrantes...
o debería decir vuelve a tener blog
La Catria es como se suele llamar al día de la cátedra de San Valero. Se llama cátedra al sillón en que se sienta el obispo en los oficios litúrgicos. A lo largo de la historia, también han recibido el nombre de cátedras los confesionarios, las sillas de coro y los púlpitos.
En Castelnou, como en cualquier población pequeña, si investigas en el pasado, casi todo el mundo acaba siendo familia.
Todos los años en Castelnou, el día 29 de enero se celebra la festividad de San Valero. Son unas fiestas de invierno de las que podemos destacar la gran hoguera que se hace en medio de la plaza Mayor. La leña, la Copa y el encendido de esta gran hoguera son los principales atractivos para que todos cuantos estamos fuera acudamos a estos festejos. Tampoco podemos olvidarnos de la procesión del Santo y los Panes Benditos por las calles de la localidad. Se conocen los dichos "San Valero ventolero", ya que casi siempre en estas fechas nos acompaña el cierzo, o "San Valero rosconero", pues es típico comer este dulce en Zaragoza, donde también este día es festivo por ser este santo, al igual que en Castelnou, como se denomina en términos eclesiásticos, su Patrón.
Por la noche los más jovencillos acompañados de sus madres se han aficionado a ver lo que podíamos bautizar como "puesta de luna" sobre Jatiel. Poco a poco podemos ver como una luna pasa de blanca a amarilla, para después ponerse naranja, como si de un gajo de mandarina se tratara, ya que estamos en cuarto creciente. Poco a poco la vemos desaparecer en el horizonte por encima de Jatiel. La Valera tocaba al una de la madrugada cuando desaparecía por completo.
SÁBADO 29 DE AGOSTO
Más de una veintena de adultos y una decena de niños nos juntaremos en el parque del río para hacer la última cena de agosto, y para que la fiesta no decaiga, por la noche pondremos música para bailar en la piscina.
Este verano está siendo peculiar, ya que hay un montón de gente nueva en Castelnou. Pero algo que también resulta novedoso es que un matrimonio de argentinos, Santi y Carolina, nos están mostrando el camino de lo espiritual al más puro estilo oriental. Hoy hemos disfrutado de una sesión de yoga con un impresionante final con música hindú en directo, en el momento de la relajación. De nuevo el pabellón estaba lleno para estar en las fechas que estamos.
En el pabellón multiusos de Castelnou hoy a las 19 horas se ha hecho la primera jornada de introducción al Tai Chi.
Ayer por la noche pudimos en ver la piscina la peli "La conspiración del pánico". Fue una grata experiencia poder ver una peli de acción como esta tumbados en el césped de la piscina. Otra de las muchas actividades que confirman que la constitución de este parque en torno a la piscina ha sido el éxito de este verano. Otros años hubiera sido imposible estar en esta zona por la noche, ya que los mosquitos no nos lo hubieran permitido. Me dijo el tio Valero que habían fumigado para evitar estas plagas. Esta interesante iniciativa surgió de Maxi y Raquel, quienes están a cargo de las instalaciones de la piscina. Espero que se repita más noches, ya que se estaba muy bien. Al finalizar la peli unos cuantos se tumbaron en la arena de la "zona de los zagales", para charlar sobre las toallas como si de la playa se tratara.
1934, El coche de línea llega a la plaza de Castelnou. Otra foto más de Jesús. Este autobús recoría la línea Escatrón - Castelnou - Jatiel - La Puebla - Hijar. Actualmente la ruta llega hasta Samper de Calanda. No se distingue excesivamente que el nombre de la compañía era Autocares Alcañiz S.A. Actualmente la compañía es Automóviles Bajo Aragón, S.A. (ABASA)
Del 3 al 9 de agosto en Castelnou podremos disfrutar de una semana repleta de actividades para todos, mis felicitaciones a "las Amas", o Asociación de Mujeres El Molino, "la Valera" y por supuesto al Ayuntamiento, que son los tres pilares que sustentan estos festejos.

Estupendas instalaciones para los mayores, que sin duda van a ser la envidia de las localidades del entorno, decía el tio Valero.
El sábado 20 de junio en el pabellón multiusos de Castelnou tendrá lugar el segundo recital de jotas que este año viene cargado de un buen número de joter@s de primera categoría. Una decena de primeros premios y varios finalistas en un montón de certámenes acompañados de los dos joteros incondicionales de Castelnou, Isidro Claver y Teófilo Júdez
Siempre es una buena excusa para venir a Castelnou, venir a votar. Este es un día en el que coincides con gente en el pueblo que no ves un fin de semana normal. Ya lo dije anteriormente somos bastantes los censados que vivimos fuera.
.
Las Cucañas son una tradición que como podremos comprobar en el siguiente enlace que viene desde hace bastantes años en Castelnou.
ESTA ES OTRA FOTO MÁS QUE ME HA PASADO JESÚS ABADÍA